Desde 2018, un colectivo de activistas destacó a través de los medios de comunicación las insuficiencias y la falta de coherencia en la Agenda Digital implementada por el MITIC. A pesar de los esfuerzos por reformular dicha agenda, los resultados no han cumplido con las expectativas ni alcanzado los avances básicos esperados.
Por otra parte, un grupo de expertos en ciberseguridad, alarmados por la deficiente organización de los planes nacionales de ciberseguridad y la ausencia de una visión estratégica y reconocimiento de su importancia, se ha inspirado en estas experiencias previas para fundar esta asociación. El objetivo es obtener la personería jurídica necesaria para que la voz de la comunidad técnica tenga el alcance adecuado, mejorando así la sinergia entre la sociedad civil, y los sectores gubernamentales y empresariales, con el fin de impulsar el desarrollo de las TIC y, por extensión, el progreso de la sociedad paraguaya.
En este contexto, se ha tomado la decisión de establecer un foro exclusivamente técnico, alejado de intereses comerciales, empresariales o científicos, que comprenda la realidad cotidiana de los sistemas informáticos del país. Este espacio buscará identificar necesidades y abordar los retos que presenta el desarrollo tecnológico, con el propósito de contribuir significativamente al avance de Paraguay en el ámbito digital.
Cuéntales a los visitantes sobre los miembros del club. ¿Es necesario contar con alguna experiencia previa para unirse? ¿Hay un proceso de solicitud? Agrega fotos de los miembros del club a continuación.
Título
Título
Título
Título
Título
Título
Título
Título
Título